martes, 17 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO N°7

¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
Una clase centrada en el estudiante tiene mas participación activa del estudiante de esa manera ellos son los autores principales de su aprendizaje; el docente facilitaría con preguntas que los conduzcan a opiniones centradas al tema. El docente escucha, observa y guia a los estudiantes en este proceso para así cumplir las metas trazadas.
¿Cómo utilizar la técnologia para apoyar la propia práctica?
Para facilitar la utilización de la técnologia primeramente el docente debe conocer las herramientas que se puede utilizar, para asi poder cumplir y desarrollar los aprendizajes de una menera eficaz manteniendo la atención de los estudiantes y al mismo tiempo utilizando método de evaluación que ayuden a determinar el logro de los estudiantes.

sábado, 14 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO Nº 6

¿ De qué manera lo ha ayudado este módulo a pensar en la autonomía de los estudiantes y en el papel de la diferenciación?
Este módulo me a ayudado a pensar que cada estudiante es autónomo en su aprendizaje ya que cada uno tiene diferentes particularidades y necesidades educativas ya que ellos deben asumir un papel activo en su aprendizaje para que la autonomía dado por el docente tenga los resultados esperados (cumplir los objetivos) ; el docente debe tener en cuenta las diversas diferenciaciones que puede tener el estudiante o modalidades de aprendizaje buscando encontrar las mejores estrategias para los diferentes estilos de aprendizaje. El docente debe tener encuenta la evaluación formativa.

viernes, 13 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO N°5

Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de las siguientes maneras: planificar una evaluación continua centrada en los logros del estudiante en la clase, con instrumentos adecuados y planificados que nos va a servir para obtener resultados reales de sus logros.

miércoles, 11 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO N°4

¿Cómo se puede usar la tecnología de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante?


La tecnología fortalece y apoya a desarrollar los contenidos de una manera eficaz para así lograr los objetivos trazados en la sesión de aprendizaje, para utilizar la tecnología mas efectiva hay que tener en cuenta que herramienta se debe utilizar según el tema que se esta desarrollando para lograr los objetivos programados al mismo tiempo la evaluación es directa y se puede verificar facilmente.

domingo, 8 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO N°3



¿Cómo incorporar el uso de Internet para la investigación,comunicación y colaboración en su unidad?

El Internet es algo necesario para desarrollar la investigación, seleccionan ideas adecuadas al tema a tratar, al mismo tiempo se puede utilizar sitios de web como el blog para la comunicación e intercambio de ideas, el wiki para el trabajo cooperativo donde los participantes pueden compartir las ideas del tema a tratar desde diferentes escenarios; de esta manera puede el Internet mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

sábado, 7 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO N°1

¿De qué manera pueden los proyectos contribuir a que mis alumnos logren los objetivos curriculares y desarrollen habilidades del siglo XXI?

Los proyectos ayudan a los alumnos ya que en ellos se puede enriquecer oportunidades de aprendizajes por que buscaran la mejor forma de desarrollar las actividades propuestas en los proyectos, desarrollando así las diferentes habilidades que el estudiante posee; para cumplir con éxito los objetivos y metas trazados.

REFLEXION MODULO N°2


El modulo N° 2 me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente manera: Se debe tener en cuenta el tema a tratar para después con preguntas orientadoras (Pregunta esencial, Preguntas de unidad, Preguntas de contenido) centrarse en el tema que deseamos que nuestros alumnos conozcan, teniendo en cuenta las necesidades de aprendizajes de los alumnos que irán mejorando progresivamente. Dichas preguntas tienen el objetivo de guiar al alumno hacia qué queremos que aprendan.